17 de abril de 2025 Judit Vidal
El aodorado (o no) resurgimiendo de los Turnstile
En muchas ocasiones ha pasado que una banda que parecía ir pasando por la cultura musical de forma desapercibida, resurgiera debido a cambios en el manejo de su género o, sin ir más lejos, en la promoción de su trabajo. Un claro ejemplo es el “boom” que causó “End of Beginning”, el tema de la banda Djo que lanzaron en 2022 y que nadie reparó en ella hasta que renació en TikTok, implicándoles una inesperada fama a nivel mundial.
Algo así les ha pasado a la banda de hardcore punk Turnstile, creada en 2010 en Baltimore por el vocalista Brendan Yates, el bajista Franz Lyons, el batería Daniel Fang y los guitarristas Sean Cullen y Brady Ebert. Estos últimos abandonaron el grupo en 2016 y 2022 respectivamente, siendo el caso de Ebert un tanto controvertido debido a que se fue del grupo tras incongruencias con el resto de miembros, al nivel de una orden de alejamiento por parte de Fang hacia Ebert.
Pero vayamos a lo que importa, la música. La banda sacó su primer EP en 2011, “Pressure to Succeed”, seis canciones de puro punk (a lo Rage Against The Machine), esencia que no perdieron ni en su primer álbum de estudio ni el segundo: “Nonstop Feeling” (2016) y “Time & Space” (2018). Ambos ganaron mayor calidad en cuanto a producción, en comparación con sus dos anteriores EP’s, pero mantuvieron esa rabia de quién no tiene nada que perder. Algo que, muy a mi pesar, han perdido totalmente en el primero sencillo de su cuarto disco: “Never Enough” (2025), previsto para el próximo 6 de junio.
Como imagen general, parece que han querido adentrarse en el género indie, más encajado en cuanto a reproducciones pero, desde luego, mucho menos loable si nos fijamos en su punto de partida como banda. A medida que avanzan sus discos ves como van perdiendo esa identidad tan punkarra que les caracterizaba al principio de su carrera para transformarse en algo más naïf. En su tercer álbum de estudio (“GLOW ON” (2021)), el que los colocó en el mapa y les abrió puertas a escenarios tan grandes como el Lollapalloza en 2022 (actuación verdaderamente asombrosa, todo sea dicho), ya se identifica la disminución de las guitarras eléctricas y la batería en el sonido. Eso si, fue la primera vez que lograron entrar en el top 30 americano.
A partir de ahí ganaron mucho más repercusión y ello les ha permitido tener prevista una gira internacional, con el Primavera Sound en el mapa, por cierto. Ya que ahora, a diferencia de en su primer trabajo, tendremos la oportunidad de verlos en directo, esperamos al menos que se acuerden de esos temas que, a los que nos alejamos bastante de lo convencional, nos encandilaron e hicieron que quisiéramos seguirles la pista.
Tampoco quiero darme por vencida, solo han sacado un sencillo en contraposición de los otros 13 temas que tendrá el nuevo disco. Tendremos que esperar para ver si querrán seguir aferrados a sus orígenes o si preferirán descartar, de forma definitiva, el estilo con el que empezaron hace 15 años.
Crea tu propia página web con Webador