15 de diciembre de 2024 Judit Vidal
Los documentales más esperados del 2025
It’s Never Over, Jeff Buckley (2025) de Amy Berg
Poco se sabe sobre el documental que ha preparado Amy Berg sobre el músico Jeff Buckley, a estrenarse en el festival de Sundance, el próximo año. Hasta ahora, se conoce que contendrá material inédito sobre el artista, pasando por la creación de su álbum debut Grace (1994), el cuál es extraordinario, hasta sus momentos más oscuros en su corta vida (falleció a los 27 años tras ahogarse en un río) Con relatos personales de sus allegados y del mismo Buckley, el documental apunta a ser una exposición intimista, delicada y alternativa de la vida del cantautor, en línea con su forma de vida alejada de los convencionalismos.

Becoming Led Zeppelin (2025)
Bernard MacMahon dirige el primer documental oficial de la magnética banda inglesa de rock n’ roll Led Zeppelin. El caso de este reportaje es cuanto menos curioso, la cinta fue anunciada por primera vez en 2019 y dos años después fue estrenada en el Festival de Cine de Venecia. Sin embargo, no volvió a ser reproducida en ningún otro lugar. Por lo que entiende, el director ha querido incorporar mejoras como material audiovisual no incluido en la primera versión, así como luchar para que las condiciones del documental fueran excepcionales y fuera distirbuido como se merece. Objetivos cumplidos, Sony Pictures ha firmado para moverlo, así como se ha reforzado el audio y la imagen del mismo. En palabras de MacMohan: “Llevamos años diseñando esta película para que se experimente en la gran pantalla con el mejor sonido posible”. De esta manera, está claro que será una experiencia immersiva en el fenómeno Zeppelin y nos deleitará con entrevistas e imágenes nunca vistas antes de sus miembros.

Fleetwood Mac (2025)
Como anunciábamos hace unos días, Fleetwood Mac también tendrá su primer documental en 2025. A pesar de que no conocer fecha oficial de estreno, sabemos que estará dirigido por Frank Marshall y que se lanzará en Apple Original Films. Este repasará los 50 años de historia de la banda con imágenes, entrevistas y vídeos nunca vistos, pasando por el éxito desmedido de algunos de sus álbumes y los ya conocidos altibajos entre sus miembros.

Run to the Hills (2025)
Iron Maiden es otra de las bandas que tampoco tenía documental oficial y en motivo de su 50 aniversario, la formación de heavy metal por excelencia lanzará un reportaje sobre sus cinco décadas en escenarios llamado Run to the Hills (en referencia a una de sus canciones más conocidas). Este recogerá desde sus comienzos en Londres hasta el estrellato internacional en el que aterrizaron con su tercer álbum The Number of the Beast en 1982. Hasta ahora sabe que se estrenará en Netflix en marzo del año que viene y que lo dirigirá David Morgan. El anuncio coincidió con el triste fallecimiento de su primer vocalista Paul Di’Anno en octubre de este año. Por otro lado, la banda también conmemorará su aniversario con una gira internacional que dará comienzo en mayo.

Crea tu propia página web con Webador